Imagínate caminar hacia un destino que no solo tiene un punto de llegada, sino un propósito. Así es como Eric Domingo y su madre, Silvia Roldán, recorren el Camino Portugués a Santiago: no como simples peregrinos, sino como embajadores de una causa que toca el corazón. Juntos, se embarcan en una travesía de cinco etapas a lo largo de Galicia para visibilizar la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad crónica, imprevisible y aún poco comprendida, que afecta a más de 55.000 personas en España.
Lo hacen acompañados por Hyundai y por un aliado muy especial: el Hyundai STARIA HEV Adaptado. Porque este viaje no solo se hace con los pies. También se recorre en clave de empatía, inclusión y tecnología al servicio de lo humano. Este modelo adaptado no es solo un vehículo: es una declaración de principios.
Una travesía que emociona y visibiliza
Eric y Silvia no son nuevos en esto de unir kilómetros con compromiso. Desde 2016, han participado en más de 40 pruebas deportivas juntos, incluidas maratones que les han valido dos récords Guinness. Pero más allá de los logros, lo que conmueve es su complicidad: él, atleta y embajador de Hyundai; ella, su madre y compañera de batalla contra la EM.

Camino Portugués: paisaje, historia y propósito
El recorrido de Vigo a Santiago de Compostela no es solo un reto físico. Es una metáfora del camino que recorren tantas personas con movilidad reducida, con obstáculos visibles y otros que no se ven, pero se sienten. Cada kilómetro atravesado por Eric y Silvia está cargado de simbolismo, de lucha y de esperanza.
Las etapas incluyen paisajes que combinan mar y montaña, con senderos de piedra, tramos boscosos y pueblos que respiran historia. Son caminos que, aunque bellos, presentan desafíos de accesibilidad que hacen aún más evidente la necesidad de soluciones inclusivas. La travesía también cuenta con el apoyo espontáneo de otros peregrinos, asociaciones locales y ciudadanos que se suman al mensaje.
Su misión es clara: visibilizar que la movilidad debe ser un derecho, no un privilegio. Que con voluntad, tecnología y solidaridad, incluso las rutas más complejas pueden transformarse en experiencias compartidas. Y que cada paso, cada rueda que avanza, deja una huella en el camino hacia una sociedad más justa y empática.

Un compromiso que va más allá del patrocinio
Además, esta colaboración se enmarca dentro de un ecosistema de iniciativas de Hyundai que apuestan por la cercanía y el apoyo a quienes desafían sus propios límites. Ejemplos de ello son una edición especial para conmemorar sus éxitos en la alta competición o el proyecto Hyundai Pro Team, un espacio de referencia para padres corredores, que refuerzan su vínculo con la superación personal y el deporte. Desde 2022, la marca coreana ha estado al lado de Eric y Silvia, no como un patrocinador más, sino como un aliado comprometido con el cambio. En esta nueva aventura por el Camino Portugués, su apoyo va mucho más allá de la logística: es emocional, simbólico y, sobre todo, práctico.
Hyundai pone a su disposición el STARIA HEV Adaptado, un vehículo desarrollado junto a Rehatrans que hace que esta travesía sea posible. Porque cuando una marca apuesta por transformar vidas a través de la movilidad, no solo impulsa a las personas: también las acompaña, kilómetro a kilómetro, en sus batallas más importantes.

Tecnología con alma: la filosofía de Hyundai
Se trata de un modelo que encarna el lema de la marca, "Progress for Humanity", al unir sostenibilidad, tecnología y accesibilidad en un solo diseño. Con su distintivo ECO y un sistema híbrido eficiente, el STARIA HEV Adaptado se posiciona como un referente en movilidad inclusiva.

Accesibilidad integrada en el diseño
El STARIA HEV Adaptado está pensado para que la accesibilidad no sea un añadido, sino parte esencial del diseño. Incluye una rampa manual EasyFlex, con capacidad de carga de hasta 350 kg, y función abatible que permite ganar espacio cuando no se utiliza. A esto se suman el peldaño lateral automático, asideros estratégicamente ubicados, respaldo y reposacabezas FUTURESAFE, y una cuidada iluminación LED en la zona PMR (Personas con Movilidad Reducida).

Comodidad y seguridad como estándar
Cada detalle está concebido para aportar seguridad y confort. El Hyundai STARIA HEV Adaptado incluye sistemas como el anclaje ISOFIX para sillas infantiles, cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas y un sistema avanzado de asistencia a la frenada (AEB) que responde eficazmente ante imprevistos en la vía.
Además, la suspensión está diseñada para ofrecer una marcha suave incluso en superficies irregulares, lo que se traduce en mayor confort para los pasajeros con movilidad reducida. También incorpora un sistema de entrada sin llave y arranque por botón, minimizando barreras y facilitando el uso diario del vehículo. Porque cuando se trata de inclusión, no hay espacio para la improvisación.

Un espacio versátil y acogedor
El espacio interior del STARIA es tan versátil como elegante. Ofrece configuraciones que van desde 5 o 6 plazas más espacio para una silla de ruedas, hasta 7 u 8 plazas si se opta por asientos giratorios en la tercera fila o una butaca doble delantera.

Pensado para todas las familias
Esta flexibilidad lo convierte en una opción ideal para familias con necesidades específicas, pero también para servicios profesionales como taxis o vehículos de transporte sanitario adaptado. Todo ello cumpliendo con la normativa UNE 26494 y sin renunciar al confort ni al diseño.

Innovación que se siente
Cada innovación técnica del STARIA HEV Adaptado tiene un propósito claro: mejorar la experiencia de viaje de quienes más lo necesitan. Desde los sistemas de retención automática para fijar la silla de ruedas con seguridad, hasta el suelo plano antideslizante que facilita la circulación dentro del habitáculo, cada elemento contribuye a una experiencia inclusiva.
El interior también incluye climatización automática de doble zona, cargadores USB en todas las filas y un sistema de sonido envolvente que ofrece una atmósfera envolvente y placentera. Todo ello se suma para lograr una movilidad cómoda, práctica y adaptada a las necesidades reales de sus usuarios.

Tecnología intuitiva y conectividad al alcance
El Hyundai STARIA HEV Adaptado no solo destaca por su accesibilidad, sino también por integrar un ecosistema tecnológico pensado para el confort digital. Su interior está equipado con una pantalla táctil central de alta resolución que actúa como centro de control del vehículo, permitiendo gestionar desde la navegación hasta el sistema de climatización.
Además, cuenta con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, permitiendo sincronizar el smartphone con facilidad. Los asistentes de conducción, como el sistema de mantenimiento de carril o la cámara de visión 360º, aportan una experiencia de conducción más segura y relajada, pensada para todos los ocupantes. La tecnología aquí no abruma: acompaña, facilita y mejora cada trayecto.

Más que un trayecto, una herramienta diaria
El STARIA HEV Adaptado no es solo para retos extraordinarios como el de Eric y Silvia. Está pensado para ser parte del día a día de muchas familias, ofreciendo una solución robusta, segura y cómoda a largo plazo. Su motorización híbrida permite una conducción eficiente, perfecta tanto para ciudad como para trayectos largos.

Futuro inclusivo, visión compartida
Además, el diseño preparado para personalización del Hyundai STARIA HEV Adaptado lo hace ideal para integrarse en flotas de taxis accesibles o servicios de transporte urbano adaptado. La colaboración con Rehatrans garantiza no solo la calidad técnica, sino también la formación específica para concesionarios y soporte postventa.

STARIA HEV Adaptado: la movilidad como motor de cambio
La visión de Hyundai va más allá de la movilidad como desplazamiento. Es una apuesta por transformar la experiencia de vida a través de la innovación con propósito. El STARIA HEV Adaptado es prueba de ello: un vehículo que no solo se adapta al usuario, sino que le da poder y autonomía.
En este mismo camino, la marca continúa ampliando su gama accesible con propuestas como el nuevo SUV eléctrico de tres filas de asientos de la familia IONIQ. Y proyectos futuristas como Vehicle-to-Grid, que permitirán a los vehículos equilibrar la red eléctrica del futuro, refuerzan su compromiso con una movilidad sostenible e integrada.

Una lección de vida sobre ruedas
La historia de Eric y Silvia es un recordatorio poderoso de lo que se puede lograr cuando la tecnología se pone al servicio de las personas. De cómo un vehículo como el STARIA HEV puede ser mucho más que un medio de transporte: puede ser una herramienta de transformación social.

Y es que la movilidad del futuro no se mide solo en prestaciones, sino en humanidad. En ese sentido, Hyundai y el STARIA HEV Adaptado no solo acompañan el camino, lo hacen posible. Porque cuando se une innovación, sensibilidad y propósito, el destino deja de importar tanto. Lo que realmente cuenta es el viaje.